Una nueva generacion de herramientas clinicas
En un entorno médico cada vez más exigente, la capacidad de acceder de forma rápida a información validada puede marcar la diferencia en la práctica clínica. Open Evidence es una herramienta basada en inteligencia artificial que ha sido diseñada exclusivamente para médicos. Su objetivo: ayudar a tomar decisiones clínicas precisas, fundamentadas en evidencia científica, de forma conversacional y accesible.
¿Que es Open Evidence?
Open Evidence es una plataforma de soporte clínico construida con inteligencia artificial, pero entrenada exclusivamente con evidencia científica verificada: guías clínicas, artículos revisados por pares, ensayos clínicos, y protocolos oficiales. A diferencia de otras IA generalistas, esta herramienta ha sido diseñada por y para médicos, y proporciona respuestas clínicas fiables a partir de un chat en lenguaje natural. Se trata de una spin-off académica con sede en Barcelona, nacida en el entorno de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), y con proyección internacional.
¿Por que los medicos deberian utilizarla?
Open Evidence ofrece ventajas tangibles en el día a día clínico:
- Permite consultar algoritmos diagnósticos y terapéuticos en segundos.
- Reduce la dependencia de buscadores o manuales impresos.
- Mejora la seguridad clínica, al estar basada solo en fuentes revisadas.
- Favorece una práctica médica más actualizada y centrada en el paciente.
- Ayuda tanto a médicos jóvenes en formación como a especialistas con alto volumen asistencial.
¿Tiene acceso gratuito?
Sí. Actualmente, Open Evidence ofrece acceso gratuito a médicos colegiados, residentes y profesionales sanitarios registrados. Solo es necesario registrarse con nombre, correo profesional y número de colegiado para acceder a la versión conversacional de la herramienta. Esta política de acceso abierto busca democratizar el acceso a conocimiento médico fiable en todos los entornos, incluidos hospitales públicos y centros privados sin suscripciones de alto coste.
¿En que se diferencia de UpToDate u otras plataformas?
Open Evidence no sustituye herramientas como UpToDate o BMJ Best Practice, pero las complementa. Su ventaja principal es su interfaz conversacional, que permite al médico consultar dudas clínicas de forma intuitiva y rápida. Mientras otras plataformas requieren navegar por menús o artículos largos, Open Evidence resume la respuesta en lenguaje claro y directo, con referencias a las fuentes originales. Ideal en contextos de alta carga asistencial o toma rápida de decisiones.
La experiencia clinica, insustituible pero potenciada
La sabiduría, el juicio clínico y la experiencia de un médico no pueden ser reemplazados por ninguna tecnología. Sin embargo, herramientas como Open Evidence pueden convertirse en un aliado valioso, al ofrecer en segundos un análisis riguroso de grandes volúmenes de literatura científica. Esta sinergia entre conocimiento humano y capacidad tecnológica puede fortalecer la toma de decisiones, mejorar la seguridad del paciente y aliviar la carga cognitiva en entornos clínicos complejos.
¿Que opinan algunos expertos?
«Lo más interesante es que todo está basado en guías clínicas reales y evidencia sólida. No es una IA cualquiera: está pensada desde la práctica médica, no desde el marketing.»
«La integración de inteligencia artificial con evidencia científica fiable no reemplaza al médico, pero sí le proporciona una ventaja crucial en tiempos de sobrecarga y decisiones rápidas.»
«Open Evidence me permite resolver dudas diagnósticas en cuestión de segundos, sin interrumpir el flujo asistencial. Es como tener un comité científico de guardia 24/7.»
«En formación médica, esta herramienta es un recurso invaluable. Los residentes pueden aprender con contexto, y no simplemente memorizar protocolos.»
Accede gratis a Open Evidence
Si eres médico o profesional sanitario, puedes registrarte gratuitamente y comenzar a utilizar Open Evidence en cuestión de minutos.