910 79 15 16

600 85 26 96

Inicio » Hospitalización
Servicio de hospitalización

Hospitalizacion en Madrid

El Servicio de Hospitalización Médica VOT se encarga de gestionar los cuidados básicos y especializados a los pacientes y familiares de manera integral y con altos estándares de calidad, generando una experiencia de eficiencia y seguridad en la atención, basándonos en la evidencia científica disponible y respetando los principios de universalidad, equidad y accesibilidad.

El hospital cuenta con 47 camas equipadas recientemente renovadas

Servicio de hospitalizacion

La planta de hospitalización es el espacio natural de los cuidados de enfermería que se aplican por turnos las 24 horas del día. El trabajo diario que desarrollan los profesionales de esta área constituye el elemento central de los días de ingreso de los pacientes.

Correo electronico

Telefono de contacto

Whatsapp

Servicios adicionales

Parking

El Hospital de la VOT dispone de parking para sus pacientes y acompañantes al cual se accede por Calle de la Ventosa, nº 26 (mismo recinto del Hospital de la VOT).

La entrada es amplia y permite acceder con coches grandes. Hay tres pisos por lo que prácitacamente siempre hay plazas.

El ticket de aparcamiento no requiere ser sellado y además permite aparcar en Madrid Central (zona con acceso regulado de vehículos) sin riesgo de sanción. Más info y reservas en Parking VOT.

Wi-Fi

El Hospital cuenta con una red Wi-Fi para uso de los pacientes, la cual no requiere contraseña para su uso.

Television

Todas las habitaciones cuentan como televisión individual. Solicite su servicio al personal de admisión que le reciba a su llegada al Hospital.

Telefono

En la habitación, dispone de un terminal telefónico totalmente operativo.

Servicios religiosos

El Hospital cuenta con una capilla de culto católico, situada en la planta baja del edificio.

La misa se oficia de lunes a viernes a las 08:00 horas y sábados, domingos y festivos a las 10:30 horas.

Alojamiento adicional

El Hospital de la VOT tiene establecido un acuerdo con Hotel Reyes Católicos y Hotel Puerta de Toledo (a 50 y 100 m del Hospital), por el cual los pacientes y sus acompañantes se benefician de precios especiales en el alojamiento. Si necesita información adicional, no dude en consultarnos.

Mas informacion general del paciente

Aseguradoras Medicas

El Hospital tiene concierto con la práctica totalidad de aseguradoras médicas, aunque también atiende a pacientes privados.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la hospitalización?

Es el ingreso de un paciente en un hospital para recibir tratamiento o cuidados médicos.

¿Qué implica una hospitalización prolongada?

Es cuando el paciente requiere estar internado más tiempo del esperado debido a la gravedad de su enfermedad o complicaciones.

¿Qué es la unidad de cuidados intermedios?

Es un área del hospital para pacientes que requieren más atención que en una sala regular, pero no tan intensiva como en la UCI.

¿Qué es el alta médica?

Es cuando el médico decide que el paciente ya no necesita hospitalización y puede continuar el tratamiento en casa.

¿Qué es la hospitalización domiciliaria?

Es un servicio que permite recibir tratamiento médico en casa con supervisión profesional.

¿Qué es el plan de alta?

Es el conjunto de instrucciones que el paciente debe seguir al salir del hospital, como medicación y seguimiento médico.

¿Qué es la recuperación postoperatoria?

Es el periodo de hospitalización tras una cirugía para asegurarse de que no haya complicaciones.

¿Qué es la terapia intravenosa (IV)?

Es la administración de medicamentos o líquidos directamente en el torrente sanguíneo durante la hospitalización.

¿Qué es una hospitalización de emergencia?

Es cuando un paciente es admitido en el hospital sin planificación previa debido a una situación médica urgente.

¿Qué es una infección nosocomial?

Es una infección adquirida durante la estancia hospitalaria.

¿Qué es el consentimiento informado?

Es el proceso en el que un paciente recibe información sobre un tratamiento o procedimiento y da su autorización.

¿Qué es el monitoreo continuo?

Es la vigilancia constante de los signos vitales del paciente, común en casos críticos.

¿Qué es el traslado interhospitalario?

Es el transporte de un paciente de un hospital a otro para recibir atención especializada.

¿Qué es un diagnóstico diferencial?

Es el proceso de identificar una enfermedad a partir de varias posibles causas basadas en los síntomas.

¿Qué es una transfusión sanguínea?

Es el procedimiento en el que se administra sangre o productos sanguíneos a un paciente.

¿Qué es la vigilancia epidemiológica en hospitales?

Es el monitoreo y control de infecciones y enfermedades dentro del hospital.

¿Qué es una consulta de seguimiento?

Es una revisión médica tras la hospitalización para evaluar la recuperación del paciente.

¿Qué es la sedación consciente?

Es una técnica en la que se administra un sedante suave para calmar al paciente sin inducir sueño profundo.

¿Qué es la fisioterapia en hospitalización?

Es la rehabilitación física que se ofrece a pacientes durante su estancia hospitalaria para mejorar la movilidad.

¿Qué es la medicina paliativa?

Es el enfoque médico para aliviar el dolor y otros síntomas en pacientes con enfermedades graves o terminales.

Abrir chat
1
¡Hola! bienvenido a la web del Hospital de la VOT. Si tienes una consulta, puedes hacerla a través de nuestro chat de Whatsapp.
Pide Cita