Servicio de Ginecología y Obstetricia
Unidad de Menopausia en Madrid
En el Hospital VOT de Madrid, entendemos que la menopausia es una etapa significativa en la vida de toda mujer. Nuestra Unidad de Menopausia VOT se dedica a brindar atención especializada y personalizada, asegurando que cada mujer reciba el cuidado y el apoyo que necesita durante este período de cambio.
¿Que es la Menopausia?
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que marca el fin de su ciclo menstrual y de su capacidad reproductiva. Suele ocurrir entre los 45 y 55 años, aunque puede variar. Se diagnostica oficialmente después de 12 meses consecutivos sin menstruación. La menopausia está provocada por una disminución en la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona por parte de los ovarios. Los síntomas comunes incluyen sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor, insomnio, sequedad vaginal y disminución de la libido. Aunque es un proceso biológico natural, la menopausia puede afectar la calidad de vida, pero existen tratamientos y terapias que pueden aliviar los síntomas. Además, es importante mantener un estilo de vida saludable durante esta fase para cuidar el bienestar físico y emocional.
Reserva tu cita medica
Correo electronico
Telefono de contacto
Nuestros Servicios
Consultas y Evaluacion
Ofrecemos consultas exhaustivas para evaluar los síntomas y las necesidades de salud de cada paciente. Utilizamos pruebas de última generación para un diagnóstico preciso y para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Tratamientos Personalizados
Proveemos una variedad de tratamientos, desde terapias de reemplazo hormonal hasta alternativas no hormonales y cambios en el estilo de vida. Nuestro objetivo es minimizar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Unidad de Ginecologia Estetica y Reparadora
Realizamos tratamientos avanzados para la regeneración y rejuvenecimiento vaginal con técnicas de vanguardia como la tecnología láser y otros procedimientos mínimamente invasivos para tratar condiciones estéticas y funcionales.
Incontinencia Urinaria
Nuestro equipo multidisciplinario proporciona evaluaciones detalladas y opciones de tratamiento personalizadas, incluyendo láser y/u opciones farmacológicas y quirúrgicas para ayudar a mujeres a recuperar el control y mejorar su calidad de vida.
Apoyo Psicologico
La menopausia puede ser un desafío emocional y psicológico. Nuestro equipo ofrece apoyo y asesoramiento para ayudar a las mujeres a navegar por estos cambios con confianza.
Educacion
Nuestros programas están diseñados para empoderar a las mujeres con conocimientos y herramientas para manejar los cambios de la menopausia.
La menopausia
La menopausia es el cese de las reglas de la vida fértil de la mujer. Es la época de la vida de una mujer en la cual deja de tener menstruaciones. Generalmente después de los 45 años.
Alteraciones en el ciclo menstrual
La oligomenorrea o el sangrado mensual infrecuente, la hipermenorrea o sangrado menstrual, la menometrorragia o sangrado menstrual prolongado y la metrorragia.
Aseguradoras Medicas
El Hospital tiene concierto con la práctica totalidad de aseguradoras médicas, aunque también atiende a pacientes privados.
Unidad de Ginecología
NUESTROS PROFESIONALES
28.08.42.732
28.28.49.404
28.28.09.222
28.28.59.358
28.41.17.309
28.28.74.896
28.50.15.354
28.28.40.095
Preguntas frecuentes
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el cese permanente de la menstruación, marcando el fin de la fertilidad en la mujer.
¿A qué edad suele comenzar la menopausia?
Generalmente ocurre entre los 45 y 55 años, aunque puede variar.
¿Cuáles son los primeros signos de menopausia?
Los primeros signos incluyen cambios en el ciclo menstrual, sofocos y alteraciones del sueño.
¿Qué son los sofocos?
Son sensaciones repentinas de calor, a menudo acompañadas de enrojecimiento y sudoración.
¿La menopausia causa cambios de humor?
Sí, los cambios hormonales pueden provocar cambios de humor y ansiedad.
¿Cómo afecta la menopausia al sueño?
Muchas mujeres experimentan insomnio o sueño de mala calidad debido a los sofocos nocturnos.
¿Es normal ganar peso durante la menopausia?
Sí, cambios hormonales pueden hacer que aumentar de peso sea más fácil.
¿Qué es la terapia de reemplazo hormonal (TRH)?
Es un tratamiento que utiliza hormonas para aliviar los síntomas de la menopausia.
¿La TRH es segura para todas las mujeres?
No, no es adecuada para todas; es importante consultar con un médico.
¿Existen tratamientos no hormonales para la menopausia?
Sí, incluyen cambios en el estilo de vida y medicamentos no hormonales.
¿Cómo afecta la menopausia a la salud ósea?
Puede acelerar la pérdida ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis.
¿Qué ejercicios son recomendables durante la menopausia?
Ejercicios de bajo impacto, como caminar, yoga y natación, son beneficiosos.
¿Cómo puede afectar la menopausia a la vida sexual?
Puede causar sequedad vaginal y disminuir el deseo sexual, pero existen tratamientos.
¿Qué cambios dietéticos pueden ayudar durante la menopausia?
Una dieta rica en calcio, fibra y antioxidantes puede ser muy beneficiosa.
¿Pueden los complementos vitamínicos ayudar durante la menopausia?
Sí, especialmente vitaminas D y B, y calcio, pueden ser útiles.
¿La menopausia afecta la salud cardiovascular?
Sí, el riesgo de enfermedades cardiovasculares puede aumentar después de la menopausia.
¿Qué es la perimenopausia?
Es el período de transición hacia la menopausia, donde comienzan los síntomas.
¿Se puede seguir teniendo relaciones sexuales después de la menopausia?
Sí, aunque algunas mujeres pueden necesitar tratamiento para la sequedad vaginal.
¿Cómo afecta la menopausia a la salud mental?
Puede aumentar el riesgo de depresión y ansiedad, pero el apoyo emocional y los tratamientos pueden ayudar.
¿Qué recursos están disponibles para mujeres en menopausia?
Hay muchos, incluyendo asesoramiento médico, grupos de apoyo y recursos educativos.