910 79 15 16

600 85 26 96

Inicio » Cirugía de Colón y Recto
Subunidad de Cirugía Colorrectal

Cirugia de Colon y Recto en Madrid

El Servicio de Cirugía Colorrectal del Hospital VOT de Madrid tiene como objetivo ofrecer tratamientos quirúrgicos basados en la excelencia quirúrgica con profesionales reconocidos en la medicina española.

La enfermedad del colon y recto es una entidad muy frecuente en la población general. Son muchos los pacientes que acuden a nuestra consulta por síntomas relacionados con estos órganos. En VOT, queremos prestar una atención especializada que incluya un diagnóstico preciso con las técnicas más avanzadas en el campo, así como un tratamiento adecuado e innovador de las distintas patologías relacionadas con el campo de la proctología.

Los cirujanos colorrectales, de colon y recto, son médicos con la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo que se especializan en la Cirugía del Colon y el Recto.

Patologia principalmente quirurgica

Suele ser frecuente que se opte por la cirugía en el cáncer colorrectal. Se trata de una patología principalmente quirúrgica como solución para extirpar el tumor. Las enfermedades más frecuentes del recto son el cáncer de recto, pólipos endorrectales, rectocele, intususcepción (asociadas a dificultades para la evacuación), así como los problemas del suelo pélvico que afectan al recto y producen incontinencia o constipación. En el colon, son comunes las diverticulitis colónica, neoplasias de colon, pólipos y vólvulos. No obstante, en casos muy avanzados o de metástasis, se indica la quimioterapia o la radioterapia, para posteriormente pasar a la opción quirúrgica del tratamiento.

    Contacto

    Reserva tu cita medica

    Correo electronico

    Telefono de contacto

    Whatsapp

     Tratamientos mas frecuentes

    Existen enfermedades crónicas que afectan especialmente al colon, recto y ano, como son la conocida Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa). Esta patología requerirá un tratamiento médico y quirúrgico combinado para tratar sus complicaciones a lo largo de su evolución de la enfermedad.

    Enfermedad de colon y recto

    Técnicas:

    • Abordaje laparoscópico.
    • Resección endoanal.
    • Escisión transanal mínimamente invasiva (TAMIS).

    incontinencia y defecacion

    Técnicas:

    • Rectopexia ventral laparoscópica.

    • Abordaje perineal: Delorme y Altemeier.

    • Esfinteroplastia.

    Diverticulitis aguda de colon

    Diverticulitis aguda de colon es una patología aguda intestinal muy frecuente en nuestro medio. No se conoce la causa exacta, pero probablemente un aumento de la presión intraluminal del intestino favorecerá la formación de divertículos.

    Muchos pacientes son asintomáticos o presentan pocas molestias, pero algunos de ellos desarrollarán síntomas frecuentes, infecciones recurrentes e incluso complicaciones graves como la peritonitis y la perforación intestinal. El tratamiento consiste en antibióticos, drenaje o resección quirúrgica del segmento intestinal enfermo

    Técnicas:

    • Resección intestinal laparoscópica.
    • Drenaje laparoscópico.

    Poliposis

    Los pólipos en el intestino es una patología frecuentemente asociada con la aparición de cáncer de colon por su conocido potencial maligno de alguno de ellos.

    Este tratamiento es fundamentalmente eliminarlos por colonoscopia, pero habrá algunos de ellos irresecables por esta técnica o que en su análisis se identifique su potencial de malignidad, en cuyo caso la indicación es la cirugía. Algunos pacientes son portadores de alteraciones genéticas que conllevan a la formación de múltiples pólipos en colon y recto con potencial maligno.

    Técnicas:

      • Colectomía totales o parciales.
      • Proctocolectomía con o sin reservorio.
      • TAMIS o resección endoanal.

    Aseguradoras Medicas

    El Hospital tiene concierto con la práctica totalidad de aseguradoras médicas, aunque también atiende a pacientes privados.

    Unidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo

    NUESTROS PROFESIONALES

    Image
    Name
    Designation
    Short Description
    Social Links
    Dr. Vicente Muñoz Madero
    Cirujano General

    45.45.02.776

    Dr. Enrique Luis Borobia Melendo
    Cirujano General

    28.28.21.981

    Dr. Roberto Rodríguez Fernández
    Cirujano General

    45.28.62.001

    Dra. Rosangela Obregón Reina
    Cirujana General

    28.28.58.573

    Dr. Ángel Serrano Del Moral
    Cirujano General

    28.28.53.809

    Dr. Carlos Briceño Gamboa
    Cirujano General

    28.28.07.002

    Dra. Estíbaliz Pérez Vallejo
    Cirujana General

    28.28.53.694

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?

    Es un grupo de trastornos crónicos que incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que provocan inflamación en el tracto digestivo.

    ¿Qué es la colitis ulcerosa?

    Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta el colon, causando diarrea con sangre, dolor abdominal y pérdida de peso.

    ¿Qué es la enfermedad de Crohn?

    Es una enfermedad inflamatoria que puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, pero es más común en el intestino delgado y el colon.

    ¿Qué son los pólipos colónicos?

    Son pequeñas formaciones en la mucosa del colon que pueden ser benignas, pero algunas tienen el potencial de convertirse en cáncer.

    ¿Qué es el cáncer de colon?

    Es un tipo de cáncer que se desarrolla en el colon o el recto, a menudo detectado mediante colonoscopias.

    ¿Qué es la colonoscopia?

    Es un procedimiento que utiliza una cámara en un tubo largo y flexible para examinar el interior del colon y el recto.

    ¿Qué es la hemorroidectomía?

    Es una cirugía para eliminar las hemorroides, que son venas hinchadas en el recto o el ano.

    ¿Qué es la diverticulosis?

    Es la presencia de pequeñas bolsas o sacos en el colon, llamados divertículos, que generalmente no causan síntomas.

    ¿Qué es la diverticulitis?

    Es la inflamación o infección de los divertículos en el colon, que puede causar dolor abdominal, fiebre y cambios en los hábitos intestinales.

    ¿Qué es la fisura anal?

    Es una pequeña ruptura en el revestimiento del ano que causa dolor y sangrado durante las deposiciones.

    ¿Qué es el síndrome de intestino irritable (SII)?

    Es un trastorno funcional del colon que causa dolor abdominal, hinchazón, diarrea o estreñimiento.

    ¿Qué es una resección de colon?

    Es una cirugía en la que se elimina una parte del colon, generalmente debido al cáncer o a enfermedades inflamatorias.

    ¿Qué es la colostomía?

    Es una cirugía en la que se crea una abertura en el abdomen para desviar el contenido fecal hacia una bolsa exterior.

    ¿Qué es la proctitis?

    Es la inflamación del revestimiento del recto, que puede causar dolor, sangrado y una necesidad urgente de defecar.

    ¿Qué es el cáncer rectal?

    Es un tipo de cáncer que afecta la última parte del colon (el recto), y su tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia y radioterapia.

    ¿Qué es la hemorragia digestiva baja?

    Es el sangrado que ocurre en el tracto digestivo inferior, principalmente en el colon, recto o ano.

    ¿Qué es la anastomosis intestinal?

    Es un procedimiento quirúrgico en el que se reconectan las partes sanas del intestino después de la extirpación de una parte dañada.

    ¿Qué es una sigmoidoscopia?

    Es una prueba para examinar la parte inferior del colon (sigmoide) y el recto, similar a la colonoscopia pero más limitada en alcance.

    ¿Qué es la incontinencia fecal?

    Es la pérdida del control sobre las deposiciones, lo que puede ocurrir debido a daño en los músculos o nervios del recto y el ano.

    ¿Qué es la perforación intestinal?

    Es una rotura en la pared del intestino, que puede causar infección grave en el abdomen y requiere tratamiento quirúrgico inmediato.

    Abrir chat
    1
    ¡Hola! bienvenido a la web del Hospital de la VOT. Si tienes una consulta, puedes hacerla a través de nuestro chat de Whatsapp.
    Pide Cita