Servicio de Oftalmología
Oftalmologo en Madrid
El Servicio de Oftalmología del Hospital de la VOT ofrece un servicio totalmente integral y se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades del ojo y las estructuras perioculares. El servicio está liderado por un equipo con más de 25 años de experiencia. Nuestra base tiene un elevado nivel científico, tecnológico y práctico cubriendo toda la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y siendo profesionales referentes en las distintas disciplinas de la Oftalmología.
Contacto
Reserva tu cita medica
Correo electronico
Telefono de contacto

¿Que es la oftalmologia?
La neurofisiología es la especialidad médica que estudia el funcionamiento del sistema nervioso, tanto central como periférico, mediante técnicas que registran la actividad eléctrica del cerebro, médula espinal, nervios y músculos. Se utiliza para diagnosticar y tratar enfermedades como epilepsia, neuropatías, trastornos del sueño y enfermedades neuromusculares, ayudando a comprender y manejar alteraciones en la función nerviosa.
¿Que hace un oftalmologo?
Un oftalmólogo es un médico especializado en el cuidado de los ojos y el sistema visual. Diagnostica, trata y previene enfermedades oculares como cataratas, glaucoma, enfermedades de la retina, queratitis o defectos refractivos (miopía, astigmatismo, etc.)
También realiza exámenes de visión, prescribe lentes o tratamientos médicos y lleva a cabo cirugías oculares, como las de corrección visual con láser o trasplantes de córnea. Además, detecta y trata problemas oculares relacionados con enfermedades sistémicas, como la diabetes o la hipertensión, trabajando para preservar y mejorar la salud visual de los pacientes.
La diferencia entre oftalmologo y oculista radica en su formacion y alcance profesional
Oftalmologo
- Es un médico especializado, con formación universitaria en medicina y una especialización en oftalmología.
- Puede diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades oculares.
- Realiza procedimientos quirúrgicos, como cataratas, cirugía refractiva (láser), trasplantes de córnea, entre otros.
- Trata enfermedades graves del ojo, como glaucoma, retinopatía diabética o tumores oculares.
Oculista
- Generalmente, es un profesional óptico-optometrista, no médico.
- Se especializa en la evaluación de la visión, detectando defectos refractivos como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
- Diseña, ajusta y prescribe gafas o lentes de contacto para corregir problemas visuales.
- No trata enfermedades ni realiza cirugías, pero puede derivar al paciente a un oftalmólogo si detecta alguna patología.
El Servicio de Oftalmología VOT presta asistencia sanitaria especializada a los pacientes de todas las sociedades médicas, así como a pacientes privados y a todos aquellos derivados de otros centros por su especial complejidad. Incluso se reciben pacientes internacionales. Además de su faceta asistencial, el equipo tiene una intensa actividad investigadora y docente. El Servicio cuenta con todos los medios propios necesarios para la realización de todos los diagnósticos y cirugías oftalmológicas. Consideramos que sólo invirtiendo en mejora y desarrollo tanto tecnológico como humano, llegamos a alcanzar las metas más elevadas. Consideramos al paciente el epicentro de nuestro trabajo. Nuestra filosofía es tratar a las personas desde un punto de vista médico, escuchándolos, mirándolos a los ojos; dedicándoles tiempo para tratar de la manera más eficaz posible sus patologías. Gracias a esta filosofía de trabajo, hemos ganado la confianza de 50.000 pacientes, a los cuales tratamos de atenderles de la manera más humana e individualizada posible.
Servicio de Oftalmolgía
Cartera de Servicios
El Hospital VOT cuenta con una serie de especialistas en áreas de la oftalmología con unos conocimientos actualizados, familiarizados con la tecnología más actual y con un programa de formación continuo que asegura la puesta en común de nuestras decisiones. Las patologías más comunes del ojo son las siguientes:
Superficie ocular
Blefaritis es la inflamación común y permanente del borde de los párpados. La blefaritis anterior se localiza en la parte anterior del borde del párpado.
Glaucoma
El glaucoma es una neuropatía óptica progresiva que puede producir una disminución del campo visual hasta poder llegar a la ceguera total.
Uveitis
La úvea, denominada así por los griegos por su parecido a la pulpa azulada y veteada de una negra tras extraerse su piel.
Retina
Es la membrana interna del globo ocular responsable de transformar la luz que se proyecta en ella a través de los medios refractivos del ojo.
Presbicia
Es uno de los retos de la oftalmología ya que se trata de un proceso fisiológico que afecta a todas las personas.
Oculoplastia
Los párpados tienen la labor de mantener la adecuada lubricación de los ojos y protegerlos traumatismos u objetos extraños.
Estrabismo
En niños es una pérdida del paralelismo de los ojos donde cada uno de ellos mira en direcciones diferentes.
Neuroftalmologia
Existen varios nervios (en concreto tres) que controlan los movimientos oculares. Estos nervios pueden verse dañados por múltiples causas.
Catarata
Es la pérdida de transparencia de una lente natural presente en el interior del ojo denominada cristalino.
Desde los 55 años el cristalino puede perder gran parte de su función y gradualmente se va endureciendo y volviendo opaco formándose así la catarata. Produce una visión borrosa.
Especialidades Oftalmologia VOT
- Degeneración macular asociada a edad.
- Terapia antiangiogénica intravitrea.
- Cirugía de la retina.
- Cirugía de la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
- Cirugía endoscópica por laser de la vía lagrimal.
- Cirugía de los párpados.
- Cirugía de la catarata.
- Diagnóstico y tratamiento del glaucoma.
Los problemas de visión pueden abarcar un amplio abanico de condiciones. En algunos casos, estas patologías conllevan la presencia de ojo rojo, como es el caso de conjuntivitis o patologías más graves como la uveítis.
Otros pacientes presentan dificultades visuales en visión cercana o lejana por defectos de graduación, cataratas, problemas retinianos u otras condiciones oculares.
Nuestra Unidad de Oftalmología realiza actuaciones de oftalmología preventiva, como son la detección precoz de enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular asociada a la edad.
Temas relacionados
¿Que son las cataratas?
Las cataratas son una afección ocular que ocurre cuando el cristalino del ojo, normalmente claro, se vuelve opaco o turbio.
¿Que es la degeneracion macular?
La degeneración macular es una enfermedad ocular que afecta la mácula, la parte central de la retina, causando visión borrosa y distorsionada.
Aseguradoras Medicas
El Hospital tiene concierto con la práctica totalidad de aseguradoras médicas, aunque también atiende a pacientes privados.
Servicio de Oftalmología
NUESTROS PROFESIONALES

28.28.26.312

28.28.24.563

28.38.04.421
¿TIENES ALGUNA PREGUNTA PARA NOSOTROS?
Preguntas frecuentes
¿Qué es la oftalmología?
Es la especialidad médica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los ojos y el sistema visual.
¿Qué es la miopía?
Es un defecto de la visión en el que los objetos cercanos se ven claramente, pero los lejanos se ven borrosos.
¿Qué es la hipermetropía?
Es un defecto de la visión en el que los objetos cercanos se ven borrosos, pero los lejanos se ven claramente.
¿Qué es el astigmatismo?
Es un defecto de la curvatura de la córnea que provoca visión borrosa o distorsionada tanto de cerca como de lejos.
¿Qué es la presbicia?
Es la pérdida gradual de la capacidad de enfocar objetos cercanos, común a partir de los 40 años.
¿Qué es el glaucoma?
Es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, generalmente debido a una presión elevada en el ojo, lo que puede causar ceguera.
¿Qué es la catarata?
Es una opacidad en el cristalino del ojo que afecta la visión y, si no se trata, puede llevar a la ceguera.
¿Qué es el estrabismo?
Es una desviación de uno o ambos ojos que hace que no se alineen correctamente al enfocar un objeto.
¿Qué es la degeneración macular?
Es una enfermedad que afecta la mácula (parte central de la retina) y provoca pérdida de la visión central, común en personas mayores.
¿Qué es una cirugía refractiva?
Es un procedimiento quirúrgico que corrige errores refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo, utilizando técnicas como el LASIK.
¿Qué es el queratocono?
Es una enfermedad que causa el adelgazamiento y deformación progresiva de la córnea, lo que afecta gravemente la visión.
¿Qué es el desprendimiento de retina?
Es una emergencia médica en la que la retina se separa de su posición normal, lo que puede causar ceguera si no se trata rápidamente.
¿Qué es la conjuntivitis?
Es la inflamación de la conjuntiva (la membrana que recubre el ojo), que provoca enrojecimiento, picazón y secreción.
¿Qué es el síndrome del ojo seco?
Es una afección en la que el ojo no produce suficientes lágrimas o las lágrimas son de mala calidad, lo que causa irritación.
¿Qué es el daltonismo?
Es una alteración genética que afecta la capacidad de distinguir ciertos colores, principalmente el rojo y el verde.
¿Qué es la uveítis?
Es la inflamación de la úvea, la capa media del ojo, que puede causar dolor, enrojecimiento y pérdida de visión.
¿Qué es una inyección intravítrea?
Es una inyección que se administra dentro del ojo para tratar afecciones como la degeneración macular o el edema macular diabético.
¿Qué es el nistagmo?
Es un movimiento ocular involuntario y repetitivo que puede afectar la visión y el equilibrio.
¿Qué es la retinopatía diabética?
Es una complicación de la diabetes que afecta los vasos sanguíneos de la retina, lo que puede llevar a la pérdida de visión.
¿Qué es una tomografía de coherencia óptica (OCT)?
Es una prueba de imagen que permite obtener imágenes detalladas de las capas de la retina, útil en el diagnóstico de enfermedades como el glaucoma y la degeneración macular.