Servicio de Neurocirugía
Neurocirujano en Madrid
La Unidad de Neurocirugía del Hospital de la VOT trata las enfermedades que afectan al sistema nervioso que requieren o pueden requerir un tratamiento quirúrgico tanto de columna como de cráneo.
¿Que es la Neurocirugia?
La neurocirugía es una especialidad médica que se ocupa de manejo quirúrgico de enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, así como de sus cubiertas y anejos, y de todas las actuaciones efectuadas sobre los mismos. Por ello, normalmente hay neurocirujanos especializados en columna y en cráneo.
Los neurocirujanos utilizan los importantes avances registrados en el ámbito de la Neurocirugía para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de los desórdenes que afectan la médula espinal, el cerebro, la columna vertebral, el sistema nervioso y los nervios periféricos.
Contacto
Reserva tu cita medica
Correo electronico
Telefono de contacto

Subunidades de Neurocirugia
La Neurocirugía del Hospital de la VOT se divide en dos subunidades: columna y cráneo.
1. Subunidad de Cirugia de columna espinal
La Unidad de Columna es la encargada del diagnóstico, manejo y seguimiento de las enfermedades de la Columna Espinal, que afectan:
- las vértebras
- la médula espinal,
- las meninges y
- los ligamentos y músculos que la rodean.
Las enfermedades pueden ser degenerativas (hernias de disco, estenosis de canal), deformidades (escoliosis), traumáticas (fracturas vertebrales) o tumorales.
En nuestro servicio, tenemos amplia experiencia en el manejo de todas estas patologías mediante técnicas mínimamente invasivas con el uso de tecnología de vanguardia como la navegación espinal, que permiten la pronta y mejor recuperación del paciente en el postoperatorio.

Tecnicas de Neurocirugia

DESCOMPRESIoN MINIMAMENTE INVASIVA DE CANAL ESPINAL TUBULAR
Procedimiento quirúrgico de la estenosis del canal lumbar. Se realiza con mínima pérdida sanguínea, corta estadía hospitalaria y baja tasa de complicaciones manteniendo la estabilidad espinal.

ABORDAJE RETROPERITONEAL TRANSPSOAS (LLIF)
Procedimiento por el cual se accede por un costado en vez de por la espalda mediante un espacio que se encuentra por detrás de la cavidad abdominal y por delante de los músculos de la espalda que se compone por el espacio retroperitoneal.

DESCOMPRESIoN ENDOSCoPICA TRANSFORAMINAL
Procedimiento quirúrgico enfocado a tratar el cierre del espacio del canal espinal, zona de salida de las raíces nerviosas del canal espinal. Ocurre generalmente en personas con más de 60 años como consecuencia de la artrosis que produce compresión de los nervios y, por consiguiente, clínica de dolor radicular.

ARTROPLASTIA / FUSIoN ESPINAL ANTERIOR
Procedimiento que consiste en el abordaje de la columna por vía anterior. Se aplica principalmente para el tratamiento de la columna cervical y lumbar baja.

ARTRODESIS 360 GRADOS MINIMAMENTE INVASIVA (TLIF)
Procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo dedicado a demostrar que existe una inestabilidad de la columna lumbar y produce síntomas neurológicos en las piernas o dolor lumbar.

CORPORECTOMIA TRANSPEDICULAR MINIMAMENTE INVASIVA
Procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que requiere la colocación de un sistema de fijación percutánea. Posteriormente, se realiza la resección de parte o todo el cuerpo vertebral.
¿Que dolor de espalda hay que operar
El dolor de espalda es extremadamente frecuente, y la cirugía a menudo no sirve para aliviarlo. Una cirugía podría ser una opción, si los tratamientos conservadores no han dado resultado y si el dolor persiste y es incapacitante.
Causas funcionales del dolor de espalda
En la mayoría de los casos la pauta del dolor es funcional, es decir, está relacionado con aspectos como posturas y gestos repetitivos, niveles insuficientes de actividad física, descanso inadecuado, u otros factores.
2. Subunidad de Cirugia Craneal
La Unidad de Cirugía Neurológica Craneal es la que trata las enfermedades del Sistema Nervioso Central y sus Cubiertas.
Engloba una amplia variedad de patologías por lo que se tienden a agrupar en:
- Neurooncología (tumores).
- Patología Vascular (aneurismas y malformaciones vasculares).
- Base de Cráneo (tumores, patología traumática y deformidades).
- Neurocirugía Funcional (Trastornos del Movimiento, Epilepsia).
- Neurocirugía Infantil.

Craneotomias para reseccion de tumores cerebrales
Procedimiento habitual para extirpar el tumor lo máximo posible abriendo una ventana ósea localizada e intentado que se encuentre lo más centrada posible sobre el área tumoral.

Cirugia endoscopica de base de craneo
Procedimiento que permite acceder al cráneo mediante la cavidad nasal, sin que sea necesario abrir el cráneo, a través de endoscopios.

Derivacion de liquido cefalorraquideo
Procedimiento utilizado para drenar el líquido acumulado alrededor del encéfalo y la médula espinal. Se coloca una cánula de derivación (un tubo largo y delgado) en un ventrículo del encéfalo pasándolo por debajo de la piel hasta otra zona del cuerpo, lo más habitual es el abdomen. La cánula de derivación lleva el exceso de líquido fuera del encéfalo para que se absorba en otra parte del cuerpo.

Estimulacion cerebral profunda
Procedimiento que consiste en implantar electrodos dentro de determinadas zonas del cerebro que producen impulsos eléctricos que regulan los impulsos anormales. Los impulsos eléctricos pueden afectar a algunas células y sustancias químicas dentro del cerebro.

Descompresion microvascular de pares craneales
Procedimiento quirúrgico que libera el nervio trigémino u otras zonas craneales con origen en el tronco del encéfalo

Clipaje de aneurismas cerebrales
Procedimiento que consiste en colocar bajo anestesia general y aplicar un tubo de respiración. Se abre el cuero cabelludo, el cráneo y la cubierta del cerebro. Se coloca una pinza de metal en la base (cuello) del aneurisma para evitar que se abra y se rompa.


El Hospital de la VOT ofrece los siguientes servicios de Neurocirugía:
Servicios y tratamientos
• Neurocirugía tumoral.
• Técnicas de instrumentación y cirugía de columna cervical, dorsal y lumbar.
• Cirugía endoscópica de base de cráneo e hipófisis.
• Cirugía funcional para enfermedades como el Parkinson, la Epilepsia y movimientos anormales.
• Neurocirugía vascular para tratar malformaciones vasculares.
Enfermedades mas comunes
- Traumatismo craneal: Cualquier traumatismo en el cuero cabelludo, el cráneo o el cerebro.
- Hernia discal: Un problema con uno de los discos que se encuentran entre las vértebras que se apilan para formar la espina dorsal.
- Fracturas de la columna vertebral: Lesión grave producida por la rotura o el hundimiento de uno de los huesos de la columna vertebral.
- Tumor cerebral: Masa o crecimiento de células anormales en el cerebro.
- Tumor vertebral: Tumor espinal que afecta los huesos o las vértebras de la columna vertebral.
- Hematoma: Acumulación de sangre coagulada o parcialmente coagulada en un órgano, tejido o espacio del cuerpo causado por la rotura de un vaso sanguíneo.
- Estenosis vertebral: Estrechamiento de los espacios dentro de la columna vertebral que puede causar presión sobre los nervios que se extienden por la columna, generalmente en la parte baja de la espalda y en el cuello.
Especialidades relacionadas
Anestesiologia y Reanimacion
Angiologia y Cirugia Vascular
Cirugia Cardiovascular
Cirugia General
Cirugia Plastica y Reparadora
Endocrinologia y Nutricion
Geriatria, Medicina Intensiva
Medicina Nuclear
Cirugia Maxilofacial
Cirugia Ortopedica y Traumatologia
Cirugia Pediatrica
Neurofisiologia Clinica
Neurologia
Neurorradiologia
Oftalmologia
Oncologia Medica
Oncologia Radioterapica
Otorrinolaringologia
Psiquiatria y Rehabilitacion
Temas de interés
Patologias frecuentes
Hernia Discal Lumbar
Es la patología de la columna espinal más frecuente en gente joven. Lo que ocurre es que uno de los discos de la columna vertebral, que es lo que funciona como amortiguador entre las vertebras y entre los huesos se fisura y se rompe.
Estenosis
Es la patología de la columna espinal más frecuente en gente mayor. Se produce por la artrosis progresiva y el envejecimiento de la columna que va cerrando el canal por donde pasan todos los nervios.
Noticias relacionadas
Las neurocirujanas Aurora Molina y Maria Lopez realizan su primera cirugia craneal en VOT
Las doctoras neurocirujanas Aurora Molina y María López realizan su primera neurocirugía de cráneo en el Hospital VOT Madrid.
El Dr. Ferreira realiza con exito su primera neurocirugia en Hospital VOT
La nueva Unidad de Neurocirugía de Columna con el Dr. Edgar Ferreira ya ha comenzado a operar, realizando las primeras cirugías de esta especialidad en el Hospital VOT.
¿Donde hacer una consulta de Neurocirugia en Madrid?
Aseguradoras Medicas
El Hospital tiene concierto con la práctica totalidad de aseguradoras médicas, aunque también atiende a pacientes privados.
Unidad de Neurocirugía
NUESTROS PROFESIONALES

28.28.58.574

28.28.72.237

28.28.58.574

28.28.41.355

28.28.43.369

28.08.43.261