Unidad de Radiología
Densitometria osea en Madrid centro
Tecnología de última generación para el diagnóstico de la osteoporosis y el estudio de la composición corporal
¿Que es la densitometria osea?
La densitometría ósea, también conocida como DEXA o DXA, es una prueba diagnóstica rápida, indolora y no invasiva que mide la densidad mineral de los huesos utilizando rayos X de baja radiación. Es la técnica más precisa para detectar osteoporosis u osteopenia en fases tempranas, incluso antes de que aparezcan fracturas, y también permite hacer un seguimiento de la eficacia de los tratamientos. La prueba se realiza principalmente en la columna lumbar, la cadera y el fémur, zonas más susceptibles a fracturas, y dura entre 10 y 15 minutos. Gracias a su fiabilidad y baja exposición a radiación, se ha convertido en una herramienta fundamental para la prevención y cuidado de la salud ósea.
Contacto
Reserva tu cita medica
Horario de atencion al publico
De lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h.
Correo electronico
Telefonos de contacto

Densitometro GE Lunar de ultima generacion en Hospital VOT
El Hospital VOT cuenta con un densitómetro GE Lunar de última generación, una de las plataformas más avanzadas en diagnóstico por imagen ósea. Este equipo ofrece:
- Alta precisión diagnóstica gracias a su resolución mejorada y software avanzado de análisis óseo.
- Baja radiación, garantizando la máxima seguridad del paciente.
- Exploraciones rápidas y cómodas, con tiempos de estudio de apenas 10-15 minutos.
- Análisis de composición corporal avanzada, útil en programas de control nutricional, medicina deportiva y rehabilitación.
- Informes detallados y personalizados, con interpretación inmediata para el especialista.
Gracias a esta tecnología, los especialistas del Hospital VOT pueden ofrecer diagnósticos más tempranos, seguimientos más fiables y un abordaje preventivo de la salud ósea con los más altos estándares médicos.
¿Por que elegir la densitometria en el Hospital VOT?
- Hospital en funcionamiento desde 1697, referente en Madrid.
- Ubicación céntrica, en pleno barrio de La Latina, junto a Puerta de Toledo.
- Disponibilidad inmediata de citas, sin listas de espera.
- Cobertura con la mayoría de aseguradoras médicas y opción privada.
- Equipo de Radiodiagnóstico multidisciplinar con experiencia en osteoporosis, nutrición y rehabilitación.
- Instalaciones modernas con quirófanos, TAC y resonancia magnética 3T de última generación.
¿Que patologias y aplicaciones tiene la densitometria?
La densitometría no solo diagnostica osteoporosis. Sus aplicaciones clínicas incluyen:
- Osteoporosis y osteopenia: detección precoz y prevención de fracturas.
- Riesgo de fracturas: valoración precisa mediante los índices T-score y Z-score.
- Seguimiento de tratamientos: monitorización de la evolución en pacientes bajo terapia contra la osteoporosis.
- Composición corporal avanzada: algunos equipos permiten analizar la proporción de grasa, músculo y masa ósea, útil en nutrición, deporte, oncología o rehabilitación.
- Enfermedades endocrinas y reumatológicas: apoyo al diagnóstico en patologías que afectan la salud ósea, como hiperparatiroidismo, artritis reumatoide o tratamientos prolongados con corticoides.
La densitometría es, por tanto, una herramienta transversal que se utiliza en especialidades como:
- Reumatología
- Endocrinología y nutrición
- Traumatología
- Geriatría
- Oncología
- Medicina deportiva