Unidad de Cardiología
NUESTROS PROFESIONALES

Dr. David Cordero Pereda
Cardiologo en Madrid
N.º de colegiado 28.48.11.354
El Dr. David Cordero Pereda es cardiólogo de la Unidad de Cardiología del Hospital VOT.
El Dr. David Cordero Pereda es cardiólogo clínico con una amplia trayectoria en el manejo integral de la insuficiencia cardíaca, las miocardiopatías y las cardiopatías familiares. Forma parte del equipo del Hospital Universitario Ramón y Cajal, donde desarrolla su labor asistencial en la unidad de insuficiencia cardíaca y participa como investigador en ensayos clínicos nacionales e internacionales centrados en nuevas terapias, imagen cardiovascular avanzada y biomonitorización remota.
Con más de diez años de experiencia clínica y científica, combina la atención directa al paciente con un firme compromiso con la innovación terapéutica y la docencia universitaria. Ha colaborado con centros de referencia como el Hospital de Basurto, el Hospital Universitario de Cruces y el Hospital Gregorio Marañón, y destaca por su implicación en estudios de imagen cardíaca, dispositivos de seguimiento y estrategias terapéuticas avanzadas para pacientes con patología cardíaca compleja. Entre sus áreas de especialización destacan la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida y preservada, las miocardiopatías hipertrófica, dilatada y arritmogénica, las terapias avanzadas con dispositivos implantables, la imagen cardíaca (ecocardiografía, resonancia), la monitorización remota mediante sistemas como HeartLogic o Holter subcutáneo, el diagnóstico de amiloidosis cardíaca y enfermedades raras, y el seguimiento genético de las cardiopatías familiares.
El Dr. Cordero ha liderado o colaborado en más de 20 estudios clínicos y registros multicéntricos, incluyendo proyectos europeos como RETENTION (Horizon 2020) y ensayos internacionales como Odyssey, Avanti, Explorer o Diamond. Ha sido investigador principal en líneas sobre fármacos innovadores, inteligencia artificial aplicada a imagen cardíaca y nuevas tecnologías de seguimiento remoto. También ha contribuido en registros nacionales como REGMAVAFI o ATTRACKING. Sus trabajos han sido publicados en revistas de alto impacto como Revista Española de Cardiología, ESC Heart Failure, The Oncologist, Frontiers in Cardiovascular Medicine y Cardiology.
En el ámbito docente, es profesor del Máster de Experto en Miocardiopatía Hipertrófica de la Universidad de Alcalá, director de tesis doctorales en la Universidad Complutense y colaborador habitual en la formación de residentes y másteres en terapias de resincronización y dispositivos cardíacos. Participa de forma activa en congresos médicos nacionales e internacionales y en iniciativas académicas dirigidas a la mejora de la atención al paciente con enfermedades cardiovasculares complejas.
Formacion academica
- Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad del País Vasco (UPV/EHU) – Calificación: Sobresaliente
- Especialista en Cardiología, Hospital Universitario de Basurto (Osakidetza)
- Diplomatura en Estadística en Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
- Experto en Miocardiopatías y Cardiopatías Familiares, Universidad de Navarra
- Certificación en Insuficiencia Cardíaca (HFA Certification), European Society of Cardiology
- Formación en investigación básica (Programa RES@CNIC), Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares – CNIC
Pide Cita
Más información en
¡Síguenos online!