Una apuesta estrategica por la innovacion tecnologica para mejorar la precision diagnostica, acelerar los tiempos de respuesta y reforzar la atencion integral al paciente
Madrid – El Hospital VOT está inmerso en un ambicioso proyecto de modernización de su servicio de radiodiagnóstico, de la mano de Affidea, compañía líder en diagnóstico por imagen en Europa. Las actuaciones, que se desarrollan en varias fases, supondrán una transformación profunda de las infraestructuras y la incorporación de tecnología puntera para mejorar la precisión diagnóstica y la atención al paciente.
En un contexto sanitario cada vez más exigente, donde el diagnóstico precoz y la eficiencia asistencial son claves para mejorar la salud de la población, el Hospital VOT da un paso decisivo con la renovación integral de su servicio de radiodiagnóstico. Este proyecto responde a la necesidad de contar con tecnología de vanguardia que permita ofrecer diagnósticos más rápidos, seguros y precisos. La apuesta se enmarca en una visión global del hospital por consolidarse como un centro de referencia en atención médica especializada, mejorando tanto la experiencia del paciente como las condiciones de trabajo del personal sanitario.
¿Que es el radiodiagnostico y por que es clave en un hospital?
El radiodiagnóstico es una especialidad médica que utiliza distintas tecnologías de imagen —como rayos X, tomografía computarizada (TAC), resonancia magnética o ecografía— para detectar, evaluar y controlar enfermedades. Es una herramienta esencial para los médicos de cualquier especialidad, ya que permite visualizar el interior del cuerpo de forma no invasiva. Gracias a estas técnicas, se puede diagnosticar con mayor precisión y rapidez, planificar tratamientos adecuados y hacer seguimientos eficaces. En un hospital moderno, el radiodiagnóstico no solo es un apoyo técnico, sino un pilar troncal que impacta directamente en la calidad asistencial y en los resultados clínicos.
Entre las principales novedades destaca la instalación de un nuevo TAC, que sustituye al anterior equipo. Este nuevo escáner permitirá realizar estudios con mayor velocidad, menor dosis de radiación y una calidad de imagen superior, beneficiando especialmente a pacientes con patologías de columna, digestivas, traumatológicas o cardiacas. Se prevé que esté plenamente operativo en septiembre de 2025. Asimismo, se está renovando completamente el área de radiología convencional, que contará con nuevos equipos digitales. Estos proporcionarán imágenes de mayor calidad de forma inmediata, reducirán los tiempos de espera y mejorarán la sostenibilidad al eliminar procesos contaminantes. Todo ello se traducirá en una atención más rápida y eficiente, permitiendo diagnosticar antes y, por tanto, mejorar las posibilidades de tratamiento y recuperación.
“Esta renovación tecnológica representa un paso firme en nuestro compromiso con una medicina de precisión, más humana y resolutiva. Apostamos por la innovación no solo para diagnosticar mejor, sino para atender mejor. Con esta modernización del servicio de radiodiagnóstico, reforzamos nuestra vocación de excelencia y liderazgo en atención especializada.”
— Dirección del Hospital VOT
El proyecto también incluye la incorporación de un nuevo densitómetro y el fortalecimiento de la unidad de procedimientos intervencionistas, en respuesta a la creciente demanda. A medio plazo, está previsto además actualizar el mamógrafo con tecnología de tomosíntesis e integrar estos avances en una unidad de mama más potente, que funcionará de manera complementaria a la resonancia magnética 3 Tesla ya existente. Estas inversiones forman parte de una estrategia global de modernización tecnológica, que reconoce al área de radiodiagnóstico como un pilar fundamental del hospital y un aliado clave de todas las especialidades médicas.
“La incorporación de tecnología de última generación nos permite ser más precisos, más rápidos y más eficaces. Este avance no solo mejora el diagnóstico, sino que transforma la forma en que cuidamos a nuestros pacientes, haciéndola más personalizada y resolutiva.”
— Dra. Estrella Collado, especialista en Radiología del Hospital VOT
¿Buscas una Unidad de Radiodiagnostico referente en Madrid Centro?
Contáctanos y descubre cómo el Hospital VOT puede ayudarte.