Servicio de Cirugía General
NUESTROS PROFESIONALES

Dra. Rosangela Obregon
Cirujana General y Colorrectal en Madrid
N.º de colegiado: 28.28.58.573
La Doctora Rosangela Obregón forma parte del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo y de la Subunidades de Proctología y Cirugía Colorrectal del Hospital VOT de Madrid. La doctora Obregón destaca por tratar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn, la Cirugía de Colon y Recto, Cirugía de Cáncer de Colón y Recto, Cirugía de la Pared Abdominal y la Enfermedad Pilonidal y la Hidrosadenitis.
En la faceta de la medicina pública, la doctora es Cirujano Adjunto del Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, siendo parte de la Unidad de Cirugía Colorrectal. Además, ejerce como Tutora de Residentes Hospital General Gregorio Marañón siendo instructora del Curso de Advance Trauma Life Support (ATLS) y Directora de Tesis Doctoral.
Por su parte, pertenece a las siguientes asociaciones: AEC (Asociación Española de Cirujanos), ESCP (European Society of Coloproctology), ECCO (European Crohn´s and Colitis Organization), AECP (Asociación Española de Coloproctología), SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) y AMS (Aesthetic Multispecialty Society).
Formacion Academica
- Médico Cirujano en Universidad Central de Venezuela, 1996-2003.
- Homologado en Licenciado en Medicina – Ministerio de Educación y Ciencias, España, 2004.
- Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo vía MIR en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, 2010-11.
- Doctor en Cirugía. Sobresaliente Cum-Laude. Universidad Complutense de Madrid (UCM), 2016-17.
- Máster en Cirugía Colorrectal en la Universidad de Zaragoza, 2017-18.
- Máster en Cirugía Estética y Antienvejecimiento en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), 2020-21.
- Máster Propio en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial en la Universidad Cardenal Herrera (CEU), 2020-21.
Pide Cita
Te puede interesar
Especialista en Cirugia General, Colorrectal y Proctologia en Madrid
En esta sección, la Dra. Rosángela Obregón comparte su experiencia clínica y los últimos avances en proctología, cirugía colorrectal y digestiva. Su enfoque combina técnicas quirúrgicas innovadoras con una atención personalizada y segura. Explora vídeos sobre hemorroides, dolor anal, fisuras, fístulas, cáncer de colon y nuevas técnicas mínimamente invasivas. Contenido claro, directo y pensado para informar y acompañar al paciente en su proceso de diagnóstico y tratamiento en el Hospital VOT.
Dolor anal: causas y tratamientos
Dolor intenso en la zona del ano y recto, causado por fisuras, hemorroides, abscesos o espasmos musculares. Suele ser benigno, requiere diagnóstico para aplicar el tratamiento adecuado.
Dolor anal: Diagnostico
Evaluación médica del dolor perianal para identificar causas como fisuras, fístulas, hemorroides o proctalgia. Diagnóstico precoz es clave para un tratamiento eficaz y evitar complicaciones.
Hemorroides Externas e internas
Venas inflamadas en el canal anal que provocan molestias, sangrado y picor. Pueden ser internas o externas. El tratamiento varía según la gravedad e incluye opciones médicas y quirúrgicas.
Consejos para prevenir las hemorroides
Evitar el estreñimiento, aumentar la fibra en la dieta, hidratarse bien y no retrasar la defecación son claves para prevenir la aparición de hemorroides y cuidar la salud intestinal.
Hemorroides: Nuevas tecnicas
Tecnologías como láser, THD o radiofrecuencia permiten tratar hemorroides de forma menos invasiva, con menor dolor postoperatorio y rápida recuperación del paciente.
Bandas hemorroidales
Técnica ambulatoria para tratar hemorroides internas. Consiste en colocar una banda elástica que corta el flujo sanguíneo, provocando la caída del tejido hemorroidal de forma indolora.
¿Que es el cancer de colon?
Cáncer que se origina en el intestino grueso. Puede causar sangrado en heces, cambios intestinales y dolor abdominal. La detección precoz mejora significativamente el pronóstico.
Cancer de Colon: Tratamiento
La cirugía es el tratamiento principal, a menudo combinada con quimioterapia o radioterapia, dependiendo del estadio del cáncer y la extensión de la enfermedad.
Más información en
¡Síguenos online!