910 79 15 16

600 85 26 96

Inicio » Hipertension arterial: que es y como afecta a tu salud cardiovascular

La «asesina silenciosa» que puede causar enfermedades graves sin mostrar sintomas

La hipertensión arterial es una de las enfermedades cardiovasculares más comunes en la población adulta. A menudo denominada la «asesina silenciosa», esta afección puede no presentar síntomas evidentes durante años, pero si no se controla adecuadamente, puede aumentar el riesgo de enfermedades graves como infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.

Según la Dra. Elisa Velasco, especialista en cardiología del Hospital VOT de Madrid, la hipertensión arterial es una patología que requiere seguimiento médico y cambios en el estilo de vida para evitar complicaciones graves.

¿Que es la hipertension arterial?

La hipertensión arterial es una condición en la que la presión de la sangre contra las paredes de las arterias es demasiado alta de manera constante. Se considera hipertensión cuando los valores de presión arterial superan los 140/90 mmHg de forma recurrente. La presión arterial se mide en dos valores:

  • Presión sistólica: Representa la fuerza con la que el corazón bombea la sangre a través de las arterias.
  • Presión diastólica: Es la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos.

Cuando la presión arterial se mantiene elevada, el corazón y las arterias trabajan bajo mayor esfuerzo, lo que a largo plazo puede provocar daños en órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones.

Causas y factores de riesgo

Existen múltiples factores que pueden contribuir al desarrollo de la hipertensión arterial:

  • Factores genéticos: Antecedentes familiares de hipertensión pueden aumentar el riesgo.
  • Estilo de vida poco saludable: Dietas ricas en sodio, falta de actividad física y consumo excesivo de alcohol.
  • Sobrepeso y obesidad: El exceso de peso obliga al corazón a trabajar más intensamente.
  • Estrés crónico: Puede aumentar los niveles de presión arterial temporalmente.
  • Enfermedades subyacentes: Como la diabetes o enfermedades renales, que pueden favorecer el aumento de la presión arterial.

Sintomas y consecuencias

En la mayoría de los casos, la hipertensión no presenta síntomas evidentes, lo que hace que muchas personas la padezcan sin saberlo. Sin embargo, cuando la presión arterial es muy elevada, pueden aparecer síntomas como:

  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Mareos o sensación de inestabilidad.
  • Dificultad para respirar.
  • Visión borrosa o puntos negros en la vista.
  • Dolor en el pecho en casos más graves.

Si no se trata, la hipertensión puede derivar en:

  • Enfermedades cardiovasculares: Infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y arritmias.
  • Daño cerebral: Mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares y deterioro cognitivo.
  • Problemas renales: Insuficiencia renal crónica debido a la sobrecarga en los riñones.
  • Daño ocular: Retinopatía hipertensiva que puede provocar pérdida de visión.

Diagnostico y tratamiento

El diagnóstico de la hipertensión arterial se realiza mediante la medición repetida de la presión arterial en consulta médica. En algunos casos, se pueden solicitar pruebas adicionales, como análisis de sangre, electrocardiogramas o ecografías cardiacas.

El tratamiento incluye cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicación:

  • Dieta saludable: Reducir el consumo de sodio y aumentar la ingesta de frutas, verduras y grasas saludables.
  • Ejercicio regular: Al menos 30 minutos de actividad física moderada cinco días a la semana.
  • Control del estrés: Técnicas de relajación como yoga o meditación.
  • Medicación antihipertensiva: En casos necesarios, bajo supervisión médica.

Prevencion y recomendaciones

Para prevenir la hipertensión arterial, se recomienda:

  • Mantener un peso saludable.
  • Reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco.
  • Controlar la ingesta de sal en la dieta.
  • Realizar chequeos médicos regulares para monitorear la presión arterial.

La hipertensión arterial es una afección que puede controlarse con hábitos saludables y seguimiento médico. Detectarla a tiempo y tomar medidas adecuadas puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares graves.

¿Te preocupa tu presion arterial o necesitas asesoramiento medico en Madrid?

Contacta con nuestros especialistas para un diagnóstico preciso y tratamiento personalizado.

Abrir chat
1
¡Hola! bienvenido a la web del Hospital de la VOT. Si tienes una consulta, puedes hacerla a través de nuestro chat de Whatsapp.
Pide Cita