910 79 15 16

600 85 26 96

Inicio » Lesiones mas comunes en el padel: como prevenirlas y tratarlas

Un deporte en auge con mas impacto fisico del que parece

El pádel se ha convertido en uno de los deportes más practicados en España. Su carácter social, accesibilidad y dinamismo lo hacen ideal para todos los públicos. Sin embargo, como en cualquier disciplina deportiva, también conlleva riesgos de lesiones, especialmente si se practica con frecuencia o sin preparación física adecuada. La popularidad del pádel ha crecido exponencialmente en los últimos años, no solo entre deportistas aficionados, sino también como actividad habitual para mantenerse en forma. Esta tendencia ha aumentado el número de jugadores que acuden a consulta traumatológica por molestias o lesiones derivadas de la práctica. Conocer los riesgos más comunes permite disfrutar del deporte con mayor seguridad y reducir el impacto físico a largo plazo.

 

Principales zonas del cuerpo afectadas

Aunque no es un deporte de contacto, el pádel implica movimientos explosivos, giros, frenadas y aceleraciones constantes, lo que puede provocar lesiones por sobrecarga o por gestos repetitivos. Las zonas más afectadas suelen ser:

  • Hombro
  • Codo
  • Muñeca
  • Rodilla
  • Tobillo
  • Espalda baja (zona lumbar)
 

Lesiones mas frecuentes en el padel

El Dr. David Cimas, traumatólogo del equipo de Cirugía Ortopédica y Traumatología Avanzada del Hospital VOT, nos explica en este vídeo cuáles son las lesiones más frecuentes en el pádel, por qué se producen y cómo actuar ante los primeros síntomas. Su experiencia en miembro superior y patología deportiva aporta una visión práctica y útil para jugadores amateur y habituales.

https://www.instagram.com/p/DJJewojtfOu/

Epicondilitis

La epicondilitis lateral es una inflamación de los tendones que se insertan en la parte externa del codo, causada por movimientos repetitivos de golpeo, muy comunes en el pádel. Suele aparecer al realizar gestos como el revés o levantar peso con la pala. El dolor se localiza en el codo y puede irradiarse hacia el antebrazo, incrementándose al girar la muñeca o agarrar objetos. Si no se trata, puede cronificarse y afectar el rendimiento deportivo.

Tendinitis del hombro

La tendinitis del hombro, especialmente del manguito rotador, es una de las lesiones más comunes en jugadores de pádel, debido a los golpes por encima del nivel de la cabeza como el remate o la bandeja. El uso repetitivo de la articulación genera fricción e inflamación de los tendones, lo que produce dolor, pérdida de fuerza y limitación en los movimientos. Si se prolonga, puede derivar en roturas parciales o totales del tendón.

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo ocurre cuando los ligamentos que estabilizan la articulación se distienden o rompen, habitualmente por una pisada inestable, una mala recepción o un cambio de dirección brusco. Es una lesión muy frecuente en deportes de raqueta como el pádel. Se manifiesta con dolor agudo, hinchazón, hematoma y dificultad para apoyar el pie. Existen distintos grados de esguince según la gravedad del daño.

Lumbalgia

La lumbalgia, o dolor en la parte baja de la espalda, es común en jugadores de pádel debido a movimientos explosivos, giros bruscos y técnica deficiente al golpear la bola desde abajo. La sobrecarga muscular o desequilibrios posturales contribuyen a su aparición. El dolor puede ser leve o intenso y, si no se gestiona bien, convertirse en crónico o derivar en problemas más serios como hernias discales.

Lesiones musculares

Las lesiones musculares incluyen contracturas, sobrecargas y roturas fibrilares. Son frecuentes en grupos musculares como cuádriceps, isquiotibiales y gemelos, especialmente si no se realiza un calentamiento adecuado o se juega con fatiga acumulada. El músculo lesionado puede presentar dolor agudo, rigidez o incluso una sensación de “latigazo”. El tratamiento temprano es clave para evitar recaídas.

Fascitis plantar

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia, un tejido que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos. En pádel, se produce por impacto repetido, mala técnica o calzado inadecuado. El síntoma principal es un dolor punzante en la base del talón, más intenso al levantarse por la mañana o después de un partido. Si no se trata, puede dificultar la marcha y requerir un tratamiento prolongado.

¿Como prevenir las lesiones en padel?

  • Realizar calentamiento específico antes de jugar (movilidad, cardio suave y estiramientos dinámicos).
  • Trabajar la técnica con un monitor cualificado para evitar gestos incorrectos.
  • Hacer entrenamiento complementario de fuerza y movilidad articular.
  • Usar un calzado adecuado para pádel con buena amortiguación y estabilidad.
  • Respetar los tiempos de descanso y recuperación entre partidos.
  • Escuchar al cuerpo: ante el dolor persistente, consultar con un especialista.

Tratamiento: ¿cuando acudir al traumatologo?

Si presentas dolor persistente que no mejora con reposo, pérdida de movilidad, inflamación o sensación de inestabilidad articular, lo ideal es consultar a un traumatólogo deportivo. En Hospital VOT contamos con profesionales especializados en miembro superior e inferior, que pueden diagnosticar, tratar y ayudarte a volver a las pistas de forma segura.

La práctica del pádel, como cualquier otro deporte, implica un riesgo real de lesión si no se juega con la técnica y preparación adecuadas. Aunque la mayoría de las dolencias son leves y tratables, muchas pueden cronificarse o agravarse si no se atienden a tiempo. Acudir al especialista ante los primeros síntomas es clave para una recuperación completa y rápida. La prevención, el buen equipamiento y la conciencia corporal son aliados fundamentales para seguir disfrutando de este deporte de forma saludable y segura.

¿Te has lesionado jugando al padel? ¿Buscas un equipo de traumatologos especialistas de este deporte en Madrid?

Contacta con el equipo de Traumatología y Cirugía Ortopédica Avanzada VOT en Madrid y recibe un diagnóstico y tratamiento personalizados.

Abrir chat
1
¡Hola! bienvenido a la web del Hospital de la VOT. Si tienes una consulta, puedes hacerla a través de nuestro chat de Whatsapp.
Pide Cita