910 79 15 16

600 85 26 96

Inicio » Rizartrosis del pulgar: causas, sintomas y soluciones quirurgicas avanzadas
La rizartrosis del pulgar: una artrosis que limita tu vida diaria

La rizartrosis, también conocida como artrosis de la base del pulgar, es una de las patologías más frecuentes de la mano, especialmente en personas mayores de 50 años y, con mayor prevalencia, en mujeres. Esta enfermedad degenerativa afecta a la articulación trapeciometacarpiana, es decir, el punto donde el primer metacarpiano se une al hueso trapecio de la muñeca.

Esta articulación es clave para movimientos como pinzar, agarrar o girar objetos. Por eso, cuando se desgasta, genera un dolor que puede volverse incapacitante para tareas tan cotidianas como abrir un bote, girar una llave o escribir.

¿Que es la rizartrosis?

La rizartrosis es un tipo de artrosis que afecta a la base del pulgar, específicamente a la articulación trapeciometacarpiana. Esta zona es fundamental para movimientos como agarrar, girar o pinzar objetos. Con el paso del tiempo, el cartílago articular se desgasta, generando fricción entre los huesos, dolor y pérdida de movilidad. Es una patología frecuente a partir de los 50 años, especialmente en mujeres, y puede llegar a ser muy limitante si no se trata adecuadamente.

Principales sintomas de la rizartrosis:

  • Dolor en la base del pulgar, especialmente al realizar movimientos de pinza.
  • Pérdida de fuerza en la mano.
  • Rigidez articular matutina.
  • Inflamación o deformidad visible en la articulación afectada.
  • Dificultad para realizar tareas manuales.

Diagnostico y tratamiento personalizado

El diagnóstico se realiza mediante exploración clínica y radiografías simples. En algunos casos puede ser necesario el uso de pruebas de imagen más avanzadas o una ecografía.

El tratamiento inicial suele ser conservador: uso de férulas, fisioterapia, analgésicos o infiltraciones con corticoides o ácido hialurónico. Sin embargo, cuando el dolor interfiere con la calidad de vida o no mejora con estas medidas, se plantea la opción quirúrgica.

Cirugia de la rizartrosis: soluciones modernas y eficaces

Gracias a los avances en cirugía de mano, hoy en día existen técnicas quirúngicas avanzadas que permiten una recuperación funcional con menos dolor y mayor precisión. Una de las opciones más utilizadas es la artroplastia de rizartrosis, que consiste en reemplazar la articulación dañada por un implante o realizar una resección del trapecio con interposición tendinosa.

«En la rizartrosis, el dolor no solo limita la mano: limita la independencia del paciente. Nuestra prioridad es devolverle función sin dolor».
— Dr. Daniel Aedo, especialista en cirugía de mano y muñeca en el Hospital VOT

¿Cuál es la recuperación tras la cirugía de rizartrosis?

La mayoría de los pacientes puede volver a sus actividades diarias en unas pocas semanas, aunque la recuperación completa puede tardar entre 2 y 3 meses. Se recomienda realizar rehabilitación guiada por un terapeuta de mano para recuperar fuerza y movilidad.

¿Tienes dolor en la base del pulgar que no mejora? ¿Buscas un centro hospitalario especializado en Madrid con medicos expertos en rizartrosis del pulgar?

En el Hospital VOT, nuestro equipo de Traumatología y Cirugía de Mano ofrece valoración especializada y soluciones adaptadas para cada paciente. Solicita tu consulta con el Dr. Daniel Aedo y mejora tu calidad de vida.

Pide Cita