910 79 15 16

600 85 26 96

Inicio » Unidad de larga estancia: qué es, para qué sirve y quiénes la necesitan

Atencion prolongada y especializada para pacientes con necesidades medicas continuas

 
Las unidades de larga estancia son centros sanitarios especializados en la atención de pacientes con enfermedades crónicas o en recuperación prolongada. Su objetivo principal es ofrecer cuidados médicos continuos y un entorno adaptado a las necesidades de cada paciente, garantizando una calidad de vida óptima y una evolución adecuada en su tratamiento.
 
Este tipo de unidades están diseñadas para aquellas personas que, por su condición de salud, no pueden ser dadas de alta de un hospital convencional, pero tampoco pueden recibir la atención necesaria en su domicilio. La combinación de asistencia médica, rehabilitación y apoyo integral las convierte en una opción esencial para muchos pacientes y sus familias.
 

¿Que es una unidad de larga estancia?

 
Una unidad de larga estancia es un servicio sanitario destinado a pacientes que requieren hospitalización prolongada debido a enfermedades crónicas, recuperación postoperatoria o tratamientos que exigen supervisión constante. A diferencia de una unidad de cuidados intensivos o una planta de hospitalización convencional, estas unidades están pensadas para tratamientos de mayor duración, adaptándose a cada caso particular.
 

¿Para que sirve una unidad de larga estancia?

 
Las unidades de larga estancia cumplen varias funciones clave en la atención médica prolongada:
 
  • Supervisión médica constante: seguimiento de pacientes con enfermedades que requieren control regular, evitando descompensaciones.
  • Rehabilitación y fisioterapia: programas diseñados para mejorar la movilidad y autonomía de pacientes en recuperación.
  • Cuidados paliativos: atención a personas con enfermedades avanzadas o terminales, asegurando bienestar y control del dolor.
  • Soporte nutricional y dietético: control de alimentación en pacientes con dificultades para alimentarse de manera autónoma.
  • Atención a enfermedades neurodegenerativas: cuidado de pacientes con Alzheimer, Parkinson o demencia, adaptado a sus necesidades.
  • Prevención de complicaciones: reducción del riesgo de infecciones, úlceras por presión y otros problemas derivados de la inmovilidad.
 

¿Quienes pueden necesitar una unidad de larga estancia?

 
Este tipo de unidades están dirigidas a pacientes con condiciones médicas que requieren un seguimiento constante y rehabilitación a largo plazo. Entre los casos más comunes encontramos:
 
  • Personas con enfermedades crónicas como EPOC, insuficiencia renal avanzada o insuficiencia cardíaca.
  • Pacientes en recuperación postoperatoria prolongada, como trasplantes, cirugías ortopédicas complejas o accidentes cerebrovasculares.
  • Pacientes con movilidad reducida o dependencia severa, que requieren asistencia para sus actividades diarias.
  • Pacientes con enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer o Parkinson en estados avanzados.
  • Personas en fase paliativa, que necesitan cuidados específicos para mejorar su calidad de vida.
 

Diferencias entre una unidad de larga estancia y una residencia geriatrica

 
Es común confundir las unidades de larga estancia con las residencias para mayores, pero tienen funciones distintas:
 
  • Unidad de larga estancia Residencia geriátrica
  • Atención médica intensiva y rehabilitación Enfoque en el bienestar y asistencia diaria
  • Pacientes con enfermedades crónicas o recuperación prolongada Personas mayores que necesitan asistencia básica
  • Equipos médicos especializados Atención por personal de enfermería y cuidadores
  • Hospitalización prolongada con monitoreo constante No requiere intervención médica constante
 

Cuidados y servicios en una unidad de larga estancia

 
Las unidades de larga estancia cuentan con equipos multidisciplinares que trabajan en el bienestar del paciente. Algunos de los servicios más importantes incluyen:
 
  • Atención médica y enfermería 24/7 para seguimiento de patologías crónicas.
  • Rehabilitación funcional y terapia ocupacional para recuperar movilidad y autonomía.
  • Atención psicológica y social para apoyar tanto al paciente como a sus familiares.
  • Programas de estimulación cognitiva en casos de enfermedades neurodegenerativas.
  • Coordinación con familiares para facilitar la adaptación y mejorar la calidad de vida del paciente.
 

Importancia de elegir una unidad de larga estancia de calidad

 
Optar por una unidad de referencia es clave para asegurar la mejor atención al paciente. Factores como personal especializado, equipamiento adecuado, acceso a rehabilitación y un enfoque integral del tratamiento marcan la diferencia en la evolución del paciente.

¿Estas buscando una unidad de larga estancia de referencia en Madrid?

En el Hospital VOT, contamos con un equipo de especialistas, instalaciones adaptadas y un enfoque integral para la recuperación y bienestar de los pacientes. Contáctanos para más información sobre nuestros servicios.

Abrir chat
1
¡Hola! bienvenido a la web del Hospital de la VOT. Si tienes una consulta, puedes hacerla a través de nuestro chat de Whatsapp.
Pide Cita