Servicio de Ginecología y Obstetricia
Servicio de Desarrollo Familiar en Madrid
El Servicio de Desarrollo Familiar VOT en Madrid ofrece orientación y apoyo a parejas que desean concebir de forma planificada y natural. Este servicio provee educación en técnicas de reconocimiento de la fertilidad, asesoramiento sobre la salud reproductiva y estrategias para optimizar las posibilidades de embarazo de manera natural.
Reserva tu cita medica
Correo electronico
Telefono de contacto

El equipo del servicio trabaja en estrecha colaboración con las parejas, proporcionando información detallada y apoyo sobre cómo y cuándo es más probable concebir, así como consejos para mejorar la fertilidad. Además, se ofrece orientación sobre hábitos saludables y cambios en el estilo de vida que pueden favorecer la concepción.
Para aquellas parejas que, tras un periodo de tiempo y asesoramiento, encuentran dificultades para concebir, el servicio incluye orientación y, de ser necesario, derivaciones hacia tratamientos de reproducción asistida, siempre abordando el proceso con sensibilidad y respeto a los valores y decisiones personales de cada pareja. En todo momento, se busca el bienestar integral de la pareja y se les acompaña en cada paso de su camino hacia la paternidad y maternidad.
¿Que es la reproduccion humana?
La reproducción humana es el proceso biológico a través del cual se crea una nueva vida. Este proceso se lleva a cabo por la unión de una célula reproductiva masculina, un espermatozoide, con una célula reproductiva femenina, un óvulo, en un proceso llamado fecundación. La fecundación puede ocurrir de manera natural dentro del cuerpo femenino, específicamente en las trompas de Falopio, o mediante técnicas de reproducción asistida.
Una vez que el óvulo es fecundado, se forma un cigoto, que comienza a dividirse y crecer, desplazándose hacia el útero para implantarse en el endometrio y desarrollarse allí durante el embarazo hasta el nacimiento. La reproducción humana no solo comprende los aspectos biológicos del proceso reproductivo, sino que también incluye consideraciones sobre la salud reproductiva, la sexualidad y la planificación familiar.
Aseguradoras Medicas
El Hospital tiene concierto con la práctica totalidad de aseguradoras médicas, aunque también atiende a pacientes privados.
Unidad de Ginecología
NUESTROS PROFESIONALES

28.08.42.732

28.28.49.404

28.28.09.222

28.28.59.358

28.41.17.309

28.28.74.896

28.50.15.354
Preguntas frecuentes
¿Cuándo tenemos que acudir a un especialista si no conseguimos el embarazo?
Generalmente, se recomienda consultar a un especialista en fertilidad si no has conseguido quedar embarazada tras un año de intentos regulares sin protección si eres menor de 35 años. Si tienes más de 35 años, se sugiere buscar asesoramiento después de 6 meses de intentar concebir.
¿Cómo se produce la fecundación?
La fecundación ocurre cuando un espermatozoide penetra un óvulo y se fusionan sus núcleos genéticos.
¿Qué es la ovulación?
La ovulación es la liberación de un óvulo maduro del ovario hacia las trompas de Falopio.
¿Cuánto tiempo vive un óvulo después de la ovulación?
Un óvulo puede sobrevivir aproximadamente 24 horas tras ser liberado.
¿Cuánto tiempo pueden vivir los espermatozoides dentro del cuerpo femenino?
Los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo femenino hasta 5 días en condiciones.
¿Qué es el ciclo menstrual?
Es el proceso mensual de cambios en el sistema reproductor femenino que prepara el cuerpo para un posible embarazo.
¿Cómo sé cuándo estoy ovulando?
Algunas señales incluyen un aumento en el moco cervical y cambios en la temperatura basal del cuerpo.
¿Qué es la implantación?
Es el proceso por el cual el embrión se adhiere a la pared del útero para comenzar el embarazo.
¿Qué factores pueden afectar la fertilidad?
La edad, la salud general, las condiciones médicas, el estilo de vida y factores ambientales pueden influir en la fertilidad.
¿Es posible quedar embarazada fuera del período de ovulación?
Es menos probable, pero los espermatozoides pueden sobrevivir varios días y esperar un óvulo.
¿Cómo puedo aumentar mis posibilidades de concebir?
Mantener un estilo de vida saludable, conocer tu ciclo y tener relaciones sexuales durante el periodo fértil.
¿Qué es la menopausia?
Es el cese permanente de la menstruación y la capacidad reproductiva en la mujer.
¿Qué tratamientos hay disponibles para la infertilidad?
Dependen de la causa, pero pueden incluir medicamentos, cirugía o técnicas de reproducción asistida.
¿Puede el estrés afectar la capacidad de concebir?
Sí, el estrés puede afectar las hormonas que regulan la reproducción.
¿Qué es la reproducción asistida?
Son técnicas médicas que ayudan a lograr el embarazo, como la FIV o la IUI.
¿Qué es la inseminación artificial?
Es un procedimiento donde los espermatozoides se introducen directamente en el útero.
¿Qué es la fecundación in vitro (FIV)?
Es una técnica de reproducción asistida donde la fecundación ocurre fuera del cuerpo.
¿Qué papel juegan los genes en la reproducción?
Los genes de ambos padres determinan las características hereditarias del bebé.
¿Puede la dieta influir en la fertilidad?
Sí, una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar la función reproductiva.
¿Cuáles son los primeros signos de embarazo?
Los primeros signos de embarazo pueden incluir la ausencia de menstruación, náuseas con o sin vómitos (comúnmente conocidas como náuseas matutinas), aumento de la frecuencia urinaria, cansancio, sensibilidad en los senos, y cambios en el estado de ánimo. Sin embargo, estos síntomas pueden variar significativamente de una mujer a otra.