Las personas tienden a tener más queratosis seborreicas con las edad
Queratosis seborreica: sintomas, diagnostico y tratamiento
La queratosis seborreica es la típica verruga que sale con el pasar del tiempo. Por definición, es una neoplasia cutánea común no cancerosa, por lo que se considera benigna. Por si no lo sabes, las neoplasias son masas anormales de tejido que aparecen cuando las células se multiplican más de lo debido o no se mueren cuando deberían.
Generalmente, las queratosis seborreicas suelen ser de color marrón, negro o marrón claro; y tienen un aspecto ceroso, escamoso y ligeramente elevado. Aparecen progresivamente, por lo general en la cara, el cuello, el pecho o la espalda, aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Hay que resaltar que son inofensivas y no contagiosas. Por lo que, a prior, no necesitan tratamiento, aunque es muy importante que un dermatólogo te las diagnostique para ver que no son dañinas. De todas maneras, puedes decidir que te las extirpen si son incómofas, se irritan o si no te gusta su aspecto.
- Son inofensivas y no contagiosas.
- Puedes decidir que te las extirpen si no te gusta su aspecto.
Según el Dr. Vilas Boas, dermatólogo titular de la Unidad de Dermatología VOT, es muy importante que un dermatólogo te las diagnostique para confirmar que son queratosis seborreicas, una lesión ‘buena’, y no una lesión ‘mala’ que pudiera tener consecuencias más peligrosas.
Sintomas
La queratosis seborreica empeora progresivamente. Estos son algunos de los signos y síntomas posibles:
- Cierto volumen ceroso o áspero de forma redonda u ovalada.
- Superficie escamosa.
- Tamaño variable desde 2 milímetros a unos 2,5 centímetros de ancho.
- Pueden aparecer una sola o varias.
- El color varía de marrón claro a marrón o a negro.
- Es más frecuente desarrollar queratosis seborreica después de los 50 años.
- Antecedentes familiares.
Diagnostico
Los expertos no comprenden del todo qué es lo que causa la queratosis seborreica. Normalmente, suele presentarse en familias, por lo que es probable que haya una tendencia hereditaria. Si has tenido un episodio de queratosis seborreica, corres el riesgo de sufrir otros. Por lo general, el médico dermatólogo puede determinar si tienes queratosis seborreica al observar la piel afectada.
Si hay alguna duda sobre el diagnóstico, el dermatólogopuede recomendar extirpar la protuberancia para poder examinarla con un microscopio.
La importancia está en su correcto diagnóstico, ya que hay visitar a un especialista para desestimar el nebus atípico, el melanoa u otras lesiones malas.
Tratamiento
Es posible eliminar la queratosis seborreica con uno de los siguientes métodos o con una combinación de estos:
- Congelación del crecimiento (crioterapia)
- Raspar (curetaje) o cortar al ras la superficie de la piel.
- Quemar con corriente eléctrica (electrocauterización) o láser CO2.
Comenta con tu especialista los pros y contras de cada método. Algunos métodos pueden causar una decoloración permanente o temporal de la piel, así como cicatrices. Después del tratamiento, es posible que aparezca una nueva dermatosis seborreica en otra parte del cuerpo.