910 79 15 16

600 85 26 96

Inicio » Ginecología » Ginecologia general
Servicio de Ginecología y Obstetricia

Consulta de Ginecologia General en Madrid

El Hospital VOT ofrece consultas de ginecología general en Madrid, proporcionando atención especializada en la salud reproductiva de la mujer. Nuestro equipo está formado por especialistas en ginecología que se dedican a ofrecer exámenes preventivos, diagnósticos y tratamientos para diversas condiciones ginecológicas. Utilizamos técnicas actuales con el objetivo de minimizar la invasividad de los procedimientos y promover una recuperación rápida y segura.

Nuestro enfoque es proporcionar una atención médica eficaz y sensible a las necesidades de nuestras pacientes.

Reserva tu cita medica

Correo electronico

Telefono de contacto

Whatsapp

¿Cada cuanto se recomienda una revision ginecologica?

Las revisiones ginecológicas regulares son una parte importante del cuidado preventivo de la salud para las mujeres. La frecuencia de estas revisiones puede variar según la edad de la mujer, su historial médico, factores de riesgo y recomendaciones específicas de su médico. A continuación, se presentan algunas pautas generales:

Mujeres jóvenes y adolescentes: Se recomienda que las mujeres comiencen a visitar a un ginecólogo entre los 13 y 15 años para hablar sobre la salud reproductiva, aunque no siempre se necesitan exámenes pélvicos en esta etapa.

Mujeres en edad reproductiva: A las mujeres sexualmente activas o mayores de 21 años se les recomienda realizar una visita anual al ginecólogo, que puede incluir un examen pélvico y una citología (Papanicolaou) cada 3 años si los resultados anteriores han sido normales.

Después de los 30 años: Se puede realizar el test de Papanicolaou junto con la prueba de VPH cada 5 años si los resultados previos no han mostrado anomalías.

 

Menopausia y después: Las mujeres que han alcanzado la menopausia deben seguir consultando a su ginecólogo. La frecuencia de estas visitas y los exámenes necesarios los determinará el médico según la salud general y los factores de riesgo de la mujer.

Circunstancias especiales: Las mujeres con factores de riesgo de cáncer, problemas de salud reproductiva o enfermedades crónicas pueden necesitar visitas más frecuentes o pruebas adicionales.

Es importante destacar que estas son solo recomendaciones generales y que la frecuencia óptima de las revisiones ginecológicas debe ser personalizada para cada mujer en consulta con su médico.

Ademas, cualquier sintoma o preocupacion nueva deberia ser motivo para una consulta independientemente del tiempo transcurrido desde la ultima revision.

¿Que puede incluir una consulta ginecológica?

Una consulta de ginecología general debe incluir varios componentes clave para asegurar un cuidado integral de la salud reproductiva femenina:

Historial medico completo

Esto incluye preguntas sobre ciclos menstruales, historial reproductivo, antecedentes de enfermedades o cirugías, medicaciones actuales y posibles alergias.

Historial sexual

Se deben recoger datos sobre la actividad sexual, métodos anticonceptivos, historial de enfermedades de transmisión sexual, y cualquier preocupación o síntoma actual relacionado con la salud sexual.

Examen fisico

Puede incluir un examen pélvico para evaluar el útero, los ovarios y otros órganos pélvicos, y un examen de las mamas para detectar posibles irregularidades.

Citologia o Papanicolau

Es un examen que se realiza para detectar cambios anormales en las células del cuello uterino que podrían indicar la presencia de infecciones, inflamaciones o cáncer de cuello uterino.

Pruebas de laboratorio

Dependiendo de la edad y los riesgos, pueden incluirse pruebas para enfermedades de transmisión sexual, análisis de sangre hormonales y otras pruebas específicas.

Asesoramiento

Ofrecer información y asesoramiento sobre anticoncepción, planificación familiar, menopausia, prevención de enfermedades y promoción de hábitos saludables.

Vacunacion

Según la edad y el historial, se puede recomendar la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) u otras vacunas pertinentes.

Discusion de preocupaciones y sintomas

Se debe proporcionar un espacio para que la paciente hable sobre cualquier preocupación o síntoma que esté experimentando.

Educacion para la salud

Informar a la paciente sobre la autoexploración de mamas, la importancia de la detección temprana de cáncer y otros temas relevantes.

Planificacion del seguimiento

Dependiendo de los hallazgos, se puede planificar visitas de seguimiento, referencias a especialistas o pruebas adicionales.

Aseguradoras Medicas

El Hospital tiene concierto con la práctica totalidad de aseguradoras médicas, aunque también atiende a pacientes privados.

Unidad de Ginecología

NUESTROS PROFESIONALES

Image
Name
Designation
Short Description
Social Links
Dr. Antonio Ierullo
Ginecólogo y Obstetra

28.08.42.732

Dra. Margarita Escudero Bayle
Ginecóloga y Obstetra

28.28.49.404

Dra. Marisa Argente González
Ginecóloga

28.28.09.222

Dr. Gustavo Salazar Loroña
Ginecólogo

28.28.59.358

Dra. Helena López Verdú
Ginecóloga y Obstetra

28.41.17.309

Dra. Elena Rojo Galobardes
Ginecóloga y Obstetra

28.28.74.896

Dra. María Pilar Calvo Carod
Ginecóloga y Obstetra

28.50.15.354

Preguntas frecuentes

¿A qué edad debo comenzar a visitar al ginecólogo?

Se recomienda empezar entre los 13 y 15 años para hablar de salud reproductiva.

¿Con qué frecuencia necesito una revisión ginecológica?

Generalmente, se recomienda una vez al año, pero depende de tus necesidades individuales.

¿Qué es un examen pélvico y cuándo lo necesito?

Es una revisión de los órganos reproductivos internos, usualmente parte de tu examen anual.

¿Necesito un Papanicolau en cada visita?

No siempre. Tu médico te dirá la frecuencia, que puede ser cada 3 a 5 años si tienes resultados previos normales.

¿Es normal sentir nervios antes de una consulta ginecológica?

Sí, es normal, pero es importante hablar sobre tus preocupaciones con tu médico.

¿Qué debo esperar durante mi primera visita?

Un historial médico, posiblemente un examen físico y una conversación sobre tu salud.

¿Qué síntomas debo mencionar al ginecólogo?

Cualquier cambio en tus ciclos, dolor, secreción inusual, o cualquier otra preocupación.

¿Qué es una citología y por qué la necesito?

Es un test para detectar células anormales en el cuello uterino, y puede prevenir el cáncer de cuello uterino.

¿Puedo ir al ginecólogo durante mi periodo?

Sí, pero puede ser mejor reprogramar a menos que tengas un problema urgente.

¿Qué debo hacer para prepararme para una visita ginecológica?

Llega a tiempo, conoce tu historial médico y evita las relaciones sexuales o duchas vaginales 24 horas antes.

¿Puedo recibir vacunas en una consulta ginecológica?

Sí, como la vacuna contra el VPH o actualizaciones de otras vacunas.

¿Qué métodos anticonceptivos puedo discutir con mi ginecólogo?

Todos los disponibles, desde píldoras hasta dispositivos intrauterinos o implantes.

 

¿Puedo hablar de planificación familiar y fertilidad?

Absolutamente, es un tema importante para discutir con tu ginecólogo.

¿Cómo sé si tengo una infección de transmisión sexual (ITS)?

A través de síntomas o pruebas específicas que tu médico puede realizar.

¿Qué sucede si mi Papanicolau resulta anormal?

No es raro y no significa que tengas cáncer, pero tu médico podría recomendar más pruebas.

¿Es posible recibir asesoramiento sobre la menopausia?

Sí, tu ginecólogo puede ayudarte a manejar los síntomas y cambios de la menopausia.

¿Puedo discutir mi vida sexual con el ginecólogo?

Sí, es importante hablar de cualquier problema o preocupación.

¿Qué pruebas de detección de cáncer están disponibles?

Pruebas como el Papanicolau, mamografías y otras, dependiendo de tu edad y riesgo.

¿Se pueden tratar los problemas urinarios en la consulta ginecológica?

Sí, problemas como la incontinencia pueden ser evaluados y tratados.

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de un quiste ovárico?

Debes programar una cita con tu ginecólogo. Ellos pueden realizar un examen pélvico y posiblemente ecografías para diagnosticar y determinar el tratamiento adecuado.

Abrir chat
1
¡Hola! bienvenido a la web del Hospital de la VOT. Si tienes una consulta, puedes hacerla a través de nuestro chat de Whatsapp.
Pide Cita